lunes, 21 de julio de 2014

El hilo rojo del destino

Los japoneses tienen la creencia de que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique.
Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique. Al estar unidos por esa arteria se comenzó a decir que los hilos rojos del destino unían los meñiques con los corazones; es decir, simbolizaban el interés compartido y la unión de los sentimientos. Por eso también el hecho de hacer promesas en algunos países al entrelazar estos dedos con el otro.
La historia en sí cuenta que entre dos o más personas que están destinadas a tener un lazo afectivo existe un «hilo rojo», que viene con ellas desde su nacimiento. El hilo existe independientemente del momento de sus vidas en el que las personas vayan a conocerse y no puede romperse en ningún caso, aunque a veces pueda estar más o menos tenso, pero es, siempre, una muestra del vínculo que existe entre ellas.
HISTORIA
Una de las leyendas sobre este hilo rojo cuenta que un anciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra, y cuando las encuentra las ata con un hilo rojo para que no se pierdan.
Pero la leyenda más popular y la que se recita en casi todos los hogares japoneses a los niños y jóvenes es esta: 
-   Hace mucho tiempo, un emperador se entero de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa que tenia la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mando traer ante su presencia. 
Cuando la bruja llegó, el emperador le ordeno que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que seria su esposa; la bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevo hasta un mercado en donde una pobre campesina con una bebe en los brazos ofrecía sus productos. 
Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invito a ponerse de pie e hizo que el joven emperador se acercara y le dijo : “Aquí termina tu hilo” , pero al escuchar esto , el emperador enfureció creyendo que era una burla de la bruja , empujo a la campesina que aun llevaba a su pequeña bebe en los brazos y la hizo caer haciendo que la bebe se hiciera una gran herida en la frente , ordeno a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza. 
Muchos años después, llego el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda y el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entro al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente. 
Al levantarle el velo vio por primera vez que este hermoso rostro …. …. …. …. tenía una cicatriz muy peculiar en la frente. “ 
Una cicatriz que él mismo había provocado al no ver al destino que había pasado frente a él y también nos muestra como los amores destinados son eso, no podemos escapar de la persona que nació para amarnos.
Siendo menos fantasiosos….
Paulo Coelho dijo:
“Dicen que a lo largo de nuestra vida tenemos dos grandes amores; uno con el que te casas o vives para siempre, puede que el padre o la madre de tus hijos… Esa persona con la que consigues la compenetración máxima para estar el resto de tu vida junto a ella…
Y dicen que hay un segundo gran amor, una persona que perderás siempre. Alguien con quien naciste conectado, tan conectado que las fuerzas de la química escapan a la razón y les impedirán, siempre, alcanzar un final feliz. Hasta que cierto día dejará de intentarlo… Se rendirán y buscarán a esa otra persona que acabarán encontrando.
Pero les aseguro que no pasarán una sola noche, sin necesitar otro beso suyo, o tan siquiera discutir una vez más…
Todos saben de qué estoy hablando, porque mientras estaban leyendo esto, les ha venido su nombre a la cabeza.
Se librarán de él o de ella, dejarán de sufrir, conseguirán encontrar la paz (le sustituirán por la calma), pero les aseguro que no pasará un día en que deseen que estuviera aquí para perturbarlos.
Porque, a veces, se desprende más energía discutiendo con alguien a quien amas, que haciendo el amor con alguien a quien aprecias”
Recuerda:
"UN HILO ROJO INVISIBLE CONECTA A AQUELLOS QUE ESTÁN DESTINADOS A ENCONTRARSE, SIN IMPORTAR TIEMPO, LUGAR O CIRCUNSTANCIAS. EL HILO ROJO SE PUEDE ESTIRAR, CONTRAER O ENREDAR, PERO NUNCA ROMPER”

Aftas. Causas , síntomas y recomendaciones

Las aftas son pequeñas úlceras de color blanco en el centro, estando sus bordes enrojecidos. 

Son las más comunes de las úlceras bucales y aunque en la mayoría de los casos no puede ser determinada su causa, éstas pueden obedecer a infecciones de origen vírico y, suelen está ligadas a problemas problemas del sistema inmunitario. Suelen aparecer en la boca y la faringe, no se contagian, ni siquiera se puede considerar una enfermedad, pero ante todo son muy dolorosas y rebeldes. 

Presentan normalmente dos dificultades, la persona que las padece está muy molesta y el acto de masticas, hablar, mover la lengua, etc., es bastante doloroso. Otro de los problemas es que tardan mucho en curarse, quizás debido a que encuentran en zonas húmedas, la boca.
No suele acompañarse con fiebre aunque a menudo son dolorosas. Por lo general comienzan con una sensación de ardor en el sitio de la futura úlcera. Al cabo de varios días progresan a una tumefacción que se vuelve ulcerosa. El área de color gris, blanca o amarillenta se debe a la formación de fibrina, una proteína asociada con la coagulación de la sangre.


Aftas. Causas , síntomas y recomendaciones

Se establecen 3 tipos de aftas:

  • Menores o leves.
  • Mayores o graves.
  • Ulceraciones hipertiformes recidivantes o estomatitis aftosa recidivante.
    Causas y Factores a tener en cuenta.

    Alergias alimentarias como por ejemplo a los cítricos, el café, los picantes, las nueces, etc.
    Trastornos inflamatorios del intestino.
    Enfermedad de Behçet: Enfermedad reumática crónica que causa una inflamación de los vasos sanguíneos de origen desconocido.
    Mononucleosis infecciosa también conocida como fiebre glandular o enfermedad de Pfeiffer causada por el virus de Epstein Barr (herpes).
    Fiebre de duración prolongada.
    Trastornos inmunitarios debidos a otras enfermedades o al uso de fármacos.
    Situaciones de estrés durante periodos prolongados de tiempo.
    Alimentación inadecuada, carente de nutrientes esenciales, especialmente de falta de vitaminas CB9hierro o zinc.
    En la mujer, antes, durante o después de la menstruación debido a alteraciones hormonales.
    Aunque ésto no se ha demostrado científicamente, pueden tener un origen hereditario.
    Traumatismos al comer.
    Roces con dentaduras postizas que no ajustan bien.
    Síntomas más frecuentes.

    1.- Sensación de ardor u hormigueo que aparece antes que el afta.

    2.- Mancha roja y purulenta que termina en una úlcera abierta; su centro es de color blanco-amarillo, mide aproximadamente 1 cm y puede aparecer sola o en grupo.

    3.- La úlcera puede tornarse en color gris, justo antes de comenzar a sanar.

    4.- Fiebre ocasional.

    5.- Malestar general.

    6.- Dificultad para comer por el dolor.

    7.- Ganglios linfáticos inflamados.

    8.- El dolor disminuye entre 7 y 10 días, con cicatrización completa de 1 a 3 semanas.
    La mayoría de veces existen varias causas para la aparición de aftas: la falta de higiene adecuada, la carencia vitamínica, por ejemplo del grupo B, o de minerales como el hierro o el zinc, normalmente por una deficiente e inadecuada alimentación, por otras enfermedades que la persona esté padeciendo, por alteraciones del sistema nervioso y estrés, después de la menstruación debido a una disminución de estrógenos, por sensibilidad a ciertos medicamentos, por sensibilidad a ciertos alimentos, por debilidad del organismo, por traumatismos en la boca, por ejemplo roces con dentaduras postizas, mordiscos, etc. Es decir, todo lo que produzca una respuesta inadecuada de nuestras defensas. 

    Hay personas que son más propensas a padecerlas, siendo los niños y adolescentes los más afectados. De todas formas éstas pueden presentarse en cualquier edad.

    Recomendaciones:


      Vitaminas: A, B2, B3, B5, B9, B12, B15, C, D, E, F.
      Minerales: Bismuto, Cobre, Germanio, Hierro, Potasio, Selenio, Zinc.
    • Aminoácidos: Ácido glutamínico, Alanina, Cisteína, Glicina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Ornitina, Prolina,Serina, Taurina, Treonina, Valina.
      Plantas y Complementos: Abedul, Acerola, Agrimonia, Ajo, Áloe vera, Anís, Arándano, Árnica, Avena sativa, Azafrán, Caléndula, Canela, Castaño de Indias, Cebolla, Clavo, Cola de caballo, Consuelda, Berro, Echinacea,Escaramujo, Espirulina, Frambueso, Fresa, Grosello negro, Haya, Hinojo, Jalea real, Limón, Llantén, Maitake, Madreselva, Malva, Malvavisco, Manzanilla, Margarita, Menta de lobo, Mirra, Propolis, Pulmonaria, Reishi, Regaliz,Roble, Sello de oro, Shiitake, Salvia, Té, Zarzamora, Zarzaparrilla alemana.
      Si la situación lo requiere, aplicación de sesiones Hipertermia profunda para regenerar los tejidos dañados.

domingo, 20 de julio de 2014

DGI-MITRAB-INSS-INATEC

DGI-MITRAB-INSS-INATEC-Prestaciones Sociales: Planilla Salarial Formulada, elaborada en Excel, calcula prestaciones sociales, impuestos y otros, en base a la legislación nacional vigente en Nicaragua. Por George Antonio Lazo Sánchez

Te insto a suscribirte al blog para que en cuanto publique un nuevo artículo, te llegue directamente al correo.

1. www.consultasdeinteres.blogspot.com (para información técnica y profesional) da clic en el siguiente enlace Suscripción (aquí)

2. www.misparabolas.blogspot.com (para recibir parábolas, reflexiones y otros) da clic en el siguiente enlace Suscribirse (aquí)
Buen día Colega.

Adjunto planilla salarial formulada, elaborada en Excel, realizada con fórmulas de cálculo de las prestaciones sociales, impuestos y otros, en base a la legislación nacional vigente en Nicaragua.

Espero te sea de utilidad, ya sea porque no tienes un sistema contable o porque teniéndolo deseas ejercer un control cruzado de los registros que éste genera.

Algunas de las características del formato son:

  1. Los datos a rellenar son los que se encuentran resaltados con un color distinto al blanco.
  2. Realiza cálculo del Impuesto sobre la Renta (IR) y cuotas del  INSS (seguridad social) de forma automática, en moneda nicaragüense (el córdoba - C$), siendo de gran relevancia sí el o los ingresos son mensuales o quincenales.
  3. El tipo de Contrato Laboral determina sí al trabajador se le realizará cálculo de indemnización laboral, pues según la legislación laboral nicaragüense, únicamente los trabajadores permanentes (contrato por tiempo indeterminado) tiene este derecho, según el artículo 45 de la Ley 185 Código del Trabajo.
  4. El campo de la fecha de ingreso es esencial para realizar los cálculos de la indemnización laboral y el aguinaldo (décimo tercer mes).
  5. Para la base del cálculo del INSS e IR, no se incluyen los ingresos no deducibles.
  6. El cálculo del IR es basado en salarios fijos, es decir, no realiza el cálculo del IR variable, por lo que sugiero utilizar la tabla del IR variable.
  7. Sugiero que cuando un trabajador goce de vacaciones, el valor económico que ellas representen sea incluido en la planilla (y la diferencia es lo que colocarás en la casilla de salario básico), el monto de estas vacaciones no deberá ser considerado en el gasto sino como un débito al pasivo laboral de vacaciones.
  8. Para el cálculo de las prestaciones sociales no se consideran las casillas de ingresos por horas extras e ingresos no deducibles.
  9. El cálculo de las cuotas laborales y patronales se seguridad social (INSS) se realizan respetando el techo de los C$ 37,518.00 que establece el Decreto 25-2005.
  10. ES importante que se rellenen las casillas de "Fecha de Corte" de la planilla ubicado en la casilla AA5 y la casilla AP5 de la "Fecha del Último Aguinaldo".
  11. En la fila AD se rellenarán los días descansados por los trabajadores, a cuenta de vacaciones.
  12. En las filas AR, AS y AT se resume la provisión (pasivo) económica de prestaciones sociales (vacaciones, aguinaldo e indemnización por antigüedad) que debería existir por cada trabajador, y técnicamente es el monto bruto que tiene derecho el trabajador en su liquidación, antes de deducirle el INSS e IR Laboral.
  13. En las filas BA, BB y BC encuentras el IR Anual, Mensual y Quincenal a deducir.
  14. En las filas del BE al BI encuentras la tabla progresiva del IR Laboral, el techo del INSS, las alícuotas (porcentajes) del INSS Laboral y Patronal, INATEC y parámetros necesarios para el cálculo de ésta planilla.
Últimas mejoras realizadas:
1. Ya coincide la provisión de las prestaciones sociales (pues presentaba una pequeña diferencia entre ellas)
2. Se le añadió algunas notas en las casillas
3. Se le agregó el derecho a incluir nuevas columnas y filas.
4. Ya puedes darle formato a las celdas
5. Tiene corregido un error que mostraba en la indemnización para Excel 97-2003

Importante:
1. La casilla del Periodo de la Planilla influye de forma muy importante en la planilla, por lo que se recomienda tener cuidado especial con la determinación de sí el pago en mensual o quincenal.
2. El archivo no es perfecto, está sujeto a mejoras (por las observaciones que tú o yo podamos hacerle), por lo que agradezco tu apoyo con sugerencias.

Para descargar el archivo, da clic en los siguientes enlaces:
Planilla Salarial Formulada Versión 4.0 para el año 2013 (www.consultasdeinteres.blogspot.com)

Planilla para el 2014 con las Reformas al INSS establecidas en elDecreto 39-2013:
Planilla Salarial Formulada Versión 5.0 para el año 2014 (www.consultasdeinteres.blogspot.com)

Sí no puedes descargar el archivo, envíame un e-mail a consultasdeinteres1@gmail.com con el asunto "Planilla formulada" y con gusto te la enviaré.

Te invito a compartirlo con tus Colegas y las personas que consideres le será de utilidad.

Otros archivos a descargar
Otros Formatos en Excel Empresariales desarrollados en Materia Laboral, Fiscal, Seguridad Social, INATEC y materia contable

Descarga mis 2 libros, espero te sean de ayuda (y vienes más):


Para conocer más sobre este y otros temas da clic en el siguiente enlace:
Temas Tributarios DGI
Temas laborales, visita el siguiente enlace MITRAB
Sí la información suministrada te es de interés, trasládala a tus Contactos. 

El blog cuenta con una cuenta en Facebook cuyo enlace es el siguiente:
b) y el personal es https://www.facebook.com/Gpdn1

Esto con el fin de ampliar la difusión de información de interés e importancia que todo profesional debe conocer, mucho agradeceré den clic en la opción "ME GUSTA" y compartan los conocimientos adquiridos.

Sin más a que hacer referencia y agradeciendo la atención prestada me despido cordialmente, deseándote bendiciones a ti, tu familia y tu entorno.